Con el verano a la vuelta de la esquina, las previsiones cada vez son más optimistas. Tras meses de restricciones por la pandemia, parece que el buen ritmo de vacunación, el fin del toque de queda y de las restricciones territoriales el verano podría ser más parecido al que todos deseamos.
Según el World Hotel Index, el sector turístico español está reaccionando de forma rápida y ha registrado un crecimiento de un 72 % en comparación con el mismo periodo de hace dos años. Un ejemplo de las buenas sensaciones es la Comunidad Valenciana: el primer fin de semana sin el estado de alarma, cerró con un 60% de ocupación y algunos hoteles ya han colgado el cartel de completo.
Esta reactivación del sector turístico se limita al mercado nacional. La patronal Hosbec espera que el buen tiempo y las altas temperaturas animen a los españoles a hacer reservas de última hora y pueda elevar el porcentaje de ocupación algo más.
Aun así, España se encuentra a la cabeza del sector en Europa junto con Portugal. Los dos son los países que han recuperar el mayor porcentaje de reservas hoteleras, en comparación con sus vecinos, respecto a los niveles previos a la pandemia.
En cuanto al tipo de reservas, los datos demuestran una preferencia por viajes cortos, entre dos y tres noches, posiblemente motivados por las restricciones territoriales de los últimos meses. Para las vacaciones estivales, los meses preferidos son julio y la primera quincena de agosto.
ZONAS PREFERIDAS
La costa sigue siendo la zona por excelencia para el disfrute de las vacaciones. Las Palmas ha concentrado el mayor número de reservas con casi un 10%. Le siguen Málaga, Baleares y Girona.
Si comparamos los datos con las reservas realizadas en el verano de 2020, Málaga sufre el mayor descenso, pasando de un 11,5% a un 6,9%. También destaca Asturias que, el año pasado, ocupó la tercera posición entre los destinos preferidos por los viajeros y que, por el momento, no llega al 4%.
Deja tu comentario