Se acerca el verano y con ello los viajes de vacaciones. Después de un año en el que el turismo ha sufrido un duro golpe a nivel mundial, Italia y Grecia deciden reabrir sus puertas al turismo internacional. Una medida necesaria para la reactivación de la economía de estos países del Mediterráneo.

La situación de Italia

El pasado seis de mayo, tras la reunión de ministros de turismo del G20 en Roma, el Primer Ministro Italiano anunció la apertura de Italia a los turistas extranjeros. Una decisión que tiene medidas inmediatas. La primera es que, desde este fin de semana (15 de mayo), termina la obligación de cuarentena para los visitantes que entren en el país.

Draghi explicó que Italia introducirá un pase para permitir la entrada de turistas que cumplan con ciertos requisitos. El mundo anhela viajar aquí. Nuestras montañas, nuestras playas, nuestras ciudades y nuestro campo están reabriendo. Y este proceso se acelerará en las próximas semanas y meses”, afirmó.

Se trata de un “pase verde” que se aplicará a los viajeros que se hayan recuperado de Covid, hayan recibido una vacuna aprobada por la UE o hayan dado negativo en un test PCR 48 horas antes de viajar.

Esta iniciativa se adelanta al certificado verde digital europeo, que entraría en vigor a mediados de junio.

Además, el Ministro de Turismo italiano, Massimo Garavaglia, anunció que este pase estará disponible también para viajeros de fuera de la Unión Europea, como Reino Unido y Estados Unidos, excepto a los que provienen de países que figuran en la lista negra de restricciones de viaje a Italia, como Brasil o India.

La situación de Grecia

Como en el caso de Italia, el país helénico permitirá desde el 15 de mayo la entrada a turistas que acrediten estar vacunados o tener una PCR negativa 72 horas antes de su llegada. También eliminará la obligación de guardar cuarentena de siete días a visitantes de la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido, Serbia, Israel y Emiratos Árabes.

Grecia ha sido el primer país en contar con su certificado digital de vacunación y recuperación de COVID en los casos de aquellos que han superado la enfermedad. Ya es reconocido por Israel.

Theocharis, Ministro de Turismo griego, indicó que la estrategia griega consta de cinco niveles de defensa: vacunación, pruebas en origen, pruebas aleatorias en destino, aislamiento de eventuales positivos y vacunación en el sector de turismo.

Además, aseguró que los turistas serán tratados como locales, sin privilegios ni reglas diferentes a las que deben cumplir los ciudadanos griegos que, por ejemplo, no pueden viajar dentro del país. 

Aunque la decisión de Grecia vulnera la normativa europea en materia sanitaria de fronteras, la decisión se basa en la importancia del turismo en la economía griega: un sector que aporta el 20% del PIB y representa el 25% del empleo.