España solo recupera el 3.3% del turismo británico de sus niveles previos a la pandemia, un dato que contrasta con la recuperación del de 22% del turismo alemán y el 25,3% de los visitantes franceses.
Estos datos están recogidos en el estudio “Frontur” del Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela que el número de turistas británicos disminuyó desde los 8.288.98 viajeros registrados en los primeros meses de 2019 hasta los 273.333 llegados en el mismo periodo de este año. Esto supone una caída del 96,7%.
Esta cifra mejoró en junio, cuando España ha recibido 142.507 turistas de las islas británicas. Aunque este dato también supone una caída del 93% en comparación con el mismo periodo de 2019. En esa fecha se registró la llegada de más de dos millones de británicos.
Reino Unido es el principal emisor de turistas para España
Desde 2016 el número de británicos que visitan nuestro país supera los 17,5 millones de personas. Los segundos países con más peso en el turismo son Alemania y Francia, que siempre se sitúan en torno a los 11 y 12 millones.
La pandemia del COVID-19, sin embargo, ha trastocado la importancia de los británicos en el turismo español ya que cerró 2020 con 3.1 millones de turistas. Francia, en cambio, reportó casi 4 millones gracias a su proximidad geográfica y su fácil acceso por tierra.
La visita de turistas de Reino Unido continúa siendo baja debido a las restricciones aprobadas por el Gobierno de Boris Johnson. España continúa en la lista “ámbar” de su “semáforo Covid” por la alta incidencia y se desconoce si en un futuro podría cambiar su posición o tomar medidas más restrictivas para los que lleguen a Reino Unido desde territorio español.
Los turistas británicos que quisieran viajar a España en el primer semestre, estaban obligados a guardar cuarentena (aunque estuvieran vacunados) y a presentar distintas PCR negativas en los tiempos establecidos por el Gobierno. El impacto de estas medidas se ve reflejado en el peso turístico de Reino Unido, que fue en el mes de junio el cuarto mercado emisor de turistas a España por detrás de Alemania, Francia y Países Bajos.
De cara a agosto y septiembre, el turismo nacional se muestra optimista ya que los británicos que tengan pauta completa de vacunación no tendrán que enfrentarse a un confinamiento domiciliario.
Deja tu comentario