Mientras nuestras maletas acumulaban polvo durante los últimos 16 meses, el sector de los viajes se ha visto obligado a adaptarse rápidamente para hacer frente a las exigencias de la nueva era covid.

Esto significa que las cosas pueden ser muy diferentes a como eran antes de la pandemia.

Ya no se trata solo de meter en la maleta el adaptador de corriente y asegurarse de que los líquidos están en botes pequeños. Por ello, esta lista para viajar en tiempos de covid-19 puede ayudarte con todo lo que debes tener en cuenta antes de emprender el viaje.

 

Planificar el destino

  1. Cada vez más países abren las fronteras para los turistas que pueden demostrar que están completamente vacunados (y que hayan transcurrido 14 días desde la segunda dosis). No todas las vacunas son iguales, por lo que tendrás que comprobar si la marca que recibiste (y a veces incluso el número de lote) es aceptada en el país de destino.
  2. Comprueba detenidamente las restricciones de entrada a todos los destinos que desees visitar y sigue comprobándolas hasta el momento de viajar. Incluso durante el propio viaje. Si vas a viajar dentro de un país, recuerda que las distintas regiones pueden tener normas diferentes.
  3. Aunque te permitan entrar en un país, la vida allí puede estar lejos de ser normal. Antes de llegar, investiga qué atracciones turísticas y servicios de hospedaje están abiertos, y dónde y cuándo es obligatorio llevar mascarilla.
  4. Reserva vuelos y alojamientos flexibles y reembolsables siempre que sea posible. Contratar un seguro de viaje actualizado puede ser imprescindible para poder entrar en algunos destinos (lee la letra pequeña del covid-19).
  5. Comprueba cuántas pruebas de covid-19 te pueden exigir y cuánto costará cada una de ellas, si existe la posibilidad de que las normas de viaje cambien a mitad del mismo y tengas que autoaislarte o someterte a una estancia obligatoria en un hotel designado.

 

Antes de comprar el vuelo, debes tener en cuenta que no todas las aerolíneas están tomando la medida de bloquear los asientos centrales para evitar la transmisión de covid-19, así que, si eso es una prioridad para ti, investiga qué aerolíneas sí toman esta medida y prepárate para pagar un poco más con una aerolínea premium.

 

El equipaje

Llega el momento de hacer la maleta y, además de pensar en la ropa que va a llenar nuestro equipaje, hay que estar pendiente (más que nunca) de la documentación que tenemos que llevar. Confirma con suficiente antelación qué deberás presentar en los distintos tramos de tu viaje e imprime todo aquello para lo que se requieran copias impresas (o simplemente como respaldo).

Dependiendo del lugar al que viajes, comprueba los requisitos de viaje y descárgate las aplicaciones que sean necesarias o recomendables y cárgalas con la información pertinente.

Además, algo que no puede faltar son las mascarillas desechables y un pequeño bote de gel desinfectante para las manos que puedas llevar en el equipaje de mano.

Es probable que no todos tus restaurantes y tiendas favoritas del aeropuerto estén abiertos como de costumbre, por lo que es posible que no puedas comprar artículos de última hora, como productos de aseo o comidas y aperitivos concretos. Si es un artículo que necesitas al 100% para tu viaje, cómpralo antes de viajar.

 

En el aeropuerto

Ir con tiempo suficiente siempre ha sido un requisito muy importante para evitar largas colas y llegar a tiempo a nuestro vuelo. Ahora, debido a las restricciones en los aeropuertos y estaciones, esta espera puede ser más larga.

Además, si tu forma de llegar al aeropuerto es mediante el transporte público, es posible que los servicios sean menos frecuentes que antes de la llegada del COVID.

En el aeropuerto también puede haber retrasos en el viaje debido a los tiempos de espera de las pruebas de covid-19 y a la aplicación de medidas de distanciamiento social.

Hay que atender a las normas de viaje de las porque pueden haber cambiado. Por ejemplo, algunas están introduciendo pagos para el equipaje de mano, por lo que tendrás que elegir entre poner tu maleta de 10 kilos en la bodega de forma gratuita o pagar un extra para llevarla a bordo.

Si la pones en la bodega, tendrás que prever un tiempo extra en el check-in y al final de tu vuelo.

 

En el avión

Se espera que lleves mascarillas mientras estés a bordo del avión, así que asegúrate de elegir unas con las que te sientas cómodo y que cumplan los requisitos de la aerolínea. Las mascarillas desechables son la opción más sencilla para poder cambiarlas periódicamente.

Debido a la pandemia, muchas aerolíneas solo aceptan pagos sin contacto, así que ten preparada tu tarjeta bancaria o tu teléfono para las compras en cabina.

La tripulación de cabina también intentará reducir el movimiento de los pasajeros durante el vuelo, por lo que es posible que no puedas levantarte y estirarte tan a menudo como estabas acostumbrado. Utiliza los baños en tierra antes de embarcar y lleva cualquier almohada de viaje u otras necesidades para asegurarte de que puedes instalarte cómodamente cuando estés a bordo.